ReclameYA.com

Términos y Condiciones

Los siguientes términos y condiciones se aplicarán a la navegación y/o utilización de los servicios por parte de los usuarios de la página web www.reclameya.com en adelante “ReclameYa”, “la plataforma”, “el sitio” o “la página” simplemente.

La utilización de la plataforma no reemplaza a los servicios de atención al cliente de las empresas a quienes estuviera dirigido el reclamo y/o al defensor del cliente si lo tuvieren, tampoco sustituye los procedimientos ofrecidos por Defensa del Consumidor o entes reguladores de relaciones de consumo particulares.

Aceptación.

La plataforma exige que se acepten los términos y condiciones como instancia previa y necesaria para otorgar el acceso a la navegación y a los servicios brindados. Quien se encuentre en desacuerdo con lo que dispone el presente reglamento deberá retirarse inmediatamente del sitio, de lo contrario estará prestando su consentimiento a lo aquí expuesto.

Modificaciones.

La plataforma podrá en todo momento, a su sólo criterio y sin notificación previa, modificar los términos y condiciones. Estos cambios serán exigibles desde su publicación en la página, para tomar conocimiento de ello los usuarios deberán consultar en forma periódica estos términos en el apartado correspondiente. 

Se hace saber a los usuarios que la sola navegación en el sitio implica aceptación a las modificaciones realizadas.

 

Usuarios. Condiciones generales.

¿A quiénes comprende la definición?

Se define como usuario a toda persona que navega en la página o utiliza los servicios brindados por ReclameYa, como así también a quien haga uso de la información que provea la plataforma.

Sin embargo, el acceso a los distintos servicios estará determinado por la existencia o no de una registración, como así también al tipo de usuario que se registre al efecto.

Contenido. Titularidad. Licencias.

El usuario asegura que es el titular (o posee la autorización del titular) de toda la información y el contenido que ha suministrado y/o publicado en la plataforma, en consecuencia, autoriza a su uso, inclusión y tratamiento por parte de los administradores de la página, todo ello de conformidad con los términos y condiciones y las políticas de privacidad establecidas.

El usuario conserva la propiedad intelectual del contenido y la información que ha compartido en la página. Sin perjuicio de esto, al publicarlo, acepta que otorga una licencia total, libre de todo pago y sublicenciable para el tratamiento que la plataforma pretenda darle. 

El usuario entiende y acepta que otorga a los demás miembros de la plataforma una licencia para acceder y/o compartir en redes sociales el contenido por él publicado. Esto comprende, pero no excluye, la visualización de los reclamos y el intercambio de respuestas que se realicen en aquellos que posean el carácter de públicos.

Responsabilidad.

El usuario entiende y reconoce que es el único responsable de todo contenido que publique y de las consecuencias legales que puedan generarse, por tanto, acepta eximir a los representantes y administradores de la plataforma de cualquier tipo responsabilidad.

Publicaciones no permitidas.

Se prohíben las siguientes:

  • Aquellas que incluyan agravios, ofensas, insultos y en general todo lenguaje que el común denominador de la sociedad considera inapropiado.
  • Contenidos violentos o que inciten a la violencia y/o comisión de delitos.
  • Toda publicación que se pueda calificar como calumniosa e injuriosa.
  • Fotos de personas y/o en general todo tipo de imágenes que contengan representaciones inapropiadas.
  • Las publicaciones que hagan mención a personas humanas o jurídicas o a sus datos personales y/o aquellos que puedan considerarse sensibles o íntimos según la normativa vigente que regula la protección de datos. A modo enunciativo se menciona, nombre, apellido, D.N.I., número de teléfono, domicilio. Siempre y cuando tal información no sea relevante para el trámite de los reclamos.

 

Usuario consumidor.

Capacidad.

Podrán acceder y/o utilizar los servicios de la plataforma quienes según las normas que rigen la capacidad legal en la República Argentina puedan obligarse contractualmente. Quienes no posean tal capacidad deberán obtener necesariamente autorización previa de sus padres o tutores legales, quienes además de determinar el contenido al que pueden acceder aquellos, serán responsables de todos los actos realizados por quienes se encuentren a su cargo.

Registro nativo.

Para poder tener acceso a los servicios y al contenido de la plataforma, se exigirá para la registración del usuario determinados datos del titular (o en su caso, de su representante legal), tales como, nombre y apellido, dirección de correo electrónico, y/o cualquier otro que se considere pertinente. Luego el sistema le pedirá la creación de un nombre de usuario y una contraseña para resguardar su acceso al sitio. El usuario deberá mantener estos datos en confidencialidad a los efectos de evitar el acceso a su cuenta de terceras personas a su cuenta.

Registro por autenticación social.

También existe la opción de registrarse mediante el uso de redes sociales (facebook, google). La plataforma en estos casos tomará los datos personales que se hayan brindado en ellas para la generación del usuario.

Declaración. Compromiso. Responsabilidad.

El consumidor declara que toda información proporcionada a ReclameYa es veraz y completa, y asume el compromiso de comunicar cualquier cambio que pueda producirse respecto a sus datos personales o a la relación de consumo (esto aplica tanto al registro nativo como al registro por autenticación social). Por lo tanto, acepta eximir a la plataforma de la tarea de confirmar y/o validar los datos suministrados. 

El usuario acepta toda responsabilidad por sus publicaciones y el contenido generado en la plataforma (incluye los datos de creación del usuario). En caso de suministrar información falsa, una vez que se tome conocimiento de esta circunstancia, tal conducta se sancionará con la eliminación de la cuenta. Esto además de la responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan derivarse para la plataforma o terceros.

Cuenta personal e intransferible. Reserva. Comunicación.

En aquellos servicios brindados por la plataforma que requieran registro del usuario, se hace saber que los mismos son para su uso personal, bajo ninguna circunstancia se podrán transferir a otra persona. El usuario se compromete al resguardo de sus datos de ingreso al sitio, y si por algún motivo llegara a perder el estado de confidencialidad de los mismos, luego de tomar conocimiento de ello, deberá comunicar inmediatamente esta circunstancia a la plataforma para que se tomen las medidas correspondientes.

Publicaciones. Sanciones.

Para corroborar la existencia de una verdadera relación de consumo, el usuario además de expresar de manera clara el objeto de su reclamo, deberá facilitar los datos de la empresa a la cual lo dirige, como ser, nombre, número de CUIT, rubro al cual se dedica, además de subir una foto del ticket, factura o instrumento que acredite la operación comercial. Posterior a esto, para confirmar su identidad personal, deberá ingresar los siguientes datos, nombre y apellido, DNI, ciudad en la que vive, correo electrónico y número de teléfono. 

Queda terminantemente prohibido toda expresión acerca de datos personales de miembros de las empresas a quienes se dirige el reclamo (como ser, a modo meramente enunciativo: nombre, domicilio, número de teléfono, y/o todo dato que pueda considerarse sensible). 

Si el usuario cumple con el ingreso de datos válidos y no infringe las normas sobre publicaciones, se procederá a la aprobación del reclamo y a su mantenimiento en línea.

ReclameYa al verificar que el usuario ha incumplido con alguna de las condiciones establecidas tiene la facultad de censurar total o parcialmente el reclamo. Asimismo de acuerdo a la gravedad de la falta y para mantener el orden dentro de la plataforma, se podrá eliminar al usuario y al contenido generado por este, todo ello sin necesidad de aviso previo.

Compromiso.

ReclameYa busca acercar a consumidores y empresas, por lo tanto, se incentiva a que ambas partes puedan llegar de manera amistosa a solucionar las diferencias que han surgido con motivo de un producto o servicio contratado, de esta manera se hace saber a quién pretenda utilizar los servicios brindados por la página que deberá abstenerse de iniciar algún trámite en organismos administrativos o judiciales en lo que respecta al reclamo que desea tratar en la plataforma (esto podría llegar a poner en riesgo el trato amigable que se pretende generar), todo ello por el tiempo en que se encuentre en procesamiento.

El no cumplimiento de este compromiso habilita a la posibilidad de dar de baja el reclamo y/o suspender de manera indefinida al incumplidor.

 

Usuario empresa.

Registración.

Los administradores o representantes de empresas que deseen formar parte de la plataforma y responder a los reclamos de sus clientes deben contactarse a hola@reclameya.com y realizar la solicitud de registro en el sitio. Una vez recepcionado el pedido, un administrador se contactará y requerirá que se provean determinados datos de identificación de la empresa, una vez que estos sean analizados y establecidos como válidos se procederá a dar de alta el usuario empresa.

Capacidad.

Desde el momento de la solicitud de registro y posterior validación de la empresa, quien realiza tal gestión en nombre de ella, declara y reconoce que tiene plena capacidad para representarla legalmente y obligarla contractualmente, motivo por el cual, podrá realizar comunicaciones y asumir compromisos con los clientes.

Responsabilidad.

Es de exclusiva responsabilidad de la empresa y de quien la represente todo el contenido generado por ella en la página (ej.: comunicaciones, publicaciones, propuestas de acuerdo, etc.). Por lo tanto, se exime en este sentido de toda responsabilidad a ReclameYa y a sus administradores.

 

Servicios de la plataforma.

Publicaciones.

El consumidor luego de registrarse y efectuar un reclamo podrá visualizarlo en la plataforma, pero el carácter de público del mismo dependerá de la empresa hacia la cual es dirigido, si se trata de una empresa registrada, se mantendrá en reserva hasta darle aviso para que pueda contactarse con el consumidor y ofrecerle una propuesta de acuerdo, en caso de omisión de respuesta por parte de la reclamada o si se trata de una empresa no registrada, la plataforma procederá a hacer público el reclamo, en este caso se hace saber al usuario que los datos que se publicarán son: el nombre y la inicial de su apellido, la ciudad en la que reside, el reclamo realizado y la empresa hacia la cual es dirigido.

Trámite de reclamos.

ReclameYa es un punto de encuentro entre consumidores y empresas en el cual motivamos a que las partes puedan llegar de manera amistosa a solucionar las diferencias que han surgido a raíz de un producto o servicio contratado. A tal fin, proveemos de un espacio en el cual aspiramos a que se tramiten con gran celeridad todo tipo de reclamos, estimulando a que los consumidores los realicen de manera pacífica y ordenada e incentivando a las empresas a que respondan a la brevedad a sus clientes. El procedimiento de tramitación de reclamos se explica detalladamente en el ANEXO I.

Acuerdos.

Todo acuerdo que se realice entre los consumidores y las empresas deberá ser conforme a la legislación vigente en la República Argentina. 

Los acuerdos alcanzados entre consumidores y empresas son única y exclusivamente responsabilidad de los usuarios, por lo tanto, nada pueden reclamar a la plataforma, pues la misma no se constituye en garante del cumplimiento de lo acordado por los usuarios.

Ranking.

La plataforma elaborará un ranking de empresas de acuerdo a la cantidad de respuestas brindadas, como así también teniendo en cuenta la satisfacción de los clientes. Esto a modo de incentivar a las empresas en la búsqueda de más y mejores soluciones para sus clientes.

Facultades reservadas.

ReclameYa se reserva toda facultad de dirección y control del sitio, en especial las referidas a los servicios brindados para la gestión de los reclamos. A modo de ejemplo, se hace saber que la plataforma podrá requerir a los usuarios explicaciones y/o reformulaciones respecto a información brindada o al reclamo publicado. 

Además, la plataforma al detectar incumplimientos de los términos y condiciones y/o sobre las políticas de privacidad, se reserva la potestad de restringir el acceso o desactivar las cuentas de determinados usuarios, sin necesidad de justificación alguna, de ocurrir esto, se procederá a la eliminación de todo contenido o información relacionada con la cuenta y el usuario.

Interrupciones del servicio. Eximición.

La plataforma para llevar a cabo su misión, contrata el acceso a internet y el de sus servidores con un tercero, con lo cual no puede garantizar el uso ininterrumpido de sus servicios, puesto que está sujeta a eventuales inconvenientes que le son ajenos, por lo tanto, los usuarios reconocen eximir de toda responsabilidad a la página por la falta de operatividad del sitio y de sus servicios.

Disponibilidad del Servicio. Finalización.

Los usuarios reconocen la facultad de la plataforma de alterar y/o suspender la disponibilidad del servicio temporal o definitivamente en cualquier momento y sin necesidad de conformidad y/o notificación previa. En el caso de suspensión definitiva, se hace saber a los usuarios que se procederá a la eliminación de todo contenido o información relacionada con ellos.  

Los usuarios aceptan eximir de cualquier tipo de responsabilidad a la plataforma y a sus administradores si se decide hacer uso de estas facultades.

 

Sanciones.

Censura.

Los usuarios reconocen que la plataforma puede a su discreción, suprimir de manera parcial o total, cualquier contenido que se considere violatorio de los términos y condiciones, como así también de las políticas de privacidad establecidas.

Eliminación de usuario/contenido.

Cuando la plataforma reconozca una violación grave a los términos y condiciones o a las políticas de privacidad del sitio, tendrá la facultad de eliminar al usuario y/o todo contenido que este haya generado. 

Se hará uso de estas facultades sin que sea necesario aviso previo.

 

Jurisdicción.

En caso de existir alguna controversia respecto al contenido y alcance de estos términos, de las políticas de privacidad y/o del servicio brindado por la plataforma, se aplicará la normativa vigente en la provincia de Misiones, Argentina. 

Las partes acuerdan dirimir cualquier conflicto que pueda surgir con motivo de la prestación del servicio, como así también en lo referente a la interpretación de los términos y condiciones y/o políticas de privacidad, en los tribunales ordinarios de la primera circunscripción judicial de la provincia de Misiones.

 

ANEXO I.

 

Trámite del reclamo dentro de la plataforma.

  • El usuario consumidor dará inicio al procedimiento con la carga de datos personales y los pertenecientes a su reclamo y en el caso de que la empresa reclamada no se encuentre registrada en la plataforma se procederá a su publicación automática. 
  • En el caso de que se trate de una empresa registrada, se dará inicio al trámite del reclamo dándole aviso, ésta posee un plazo de 10 (diez) días para brindarle una respuesta al usuario consumidor, de lo contrario se procederá a hacer público el reclamo.
  • En cambio, habiendo mediado propuesta por parte de la empresa, se le notifica al usuario consumidor para que igualmente en un plazo de 10 (diez) días se expida acerca de su conformidad o no, vencido el término sin que realice una contestación se procederá a dar de baja su reclamo. Por otro lado, en el caso de encontrarse satisfecho con la propuesta, hará saber su conformidad a la empresa y se dará finalización al trámite. 
  • Sin embargo, si el usuario consumidor no está conforme tiene la posibilidad de insistir con el reclamo, haciéndole saber a la empresa las razones de su rechazo.
  • En el caso de que el usuario consumidor insista con el reclamo se notifica a la empresa para que de igual forma en un plazo de 10 (diez) días elabore una contrapropuesta. Si no lo hace, se procede a hacer público el reclamo. En cambio, si la realiza, se notifica al usuario consumidor para que de igual modo en un plazo de 10 (diez) días acepte o rechace este nuevo ofrecimiento, si no contesta se da de baja el reclamo. Por otra parte, si opta por aceptar se da finalización al trámite. 
  • Al contrario, si el usuario consumidor no acepta la contrapropuesta, tiene la posibilidad de instar una última vez, para este caso, nuevamente posee un plazo de 10 (diez) días, si no hace uso de esta facultad se da de baja el reclamo. Por otro lado, si lo hace (manifestando sus razones) se hace saber esta circunstancia a la empresa quien deberá responder también en un plazo de 10 (diez) días bajo sanción de hacer público el reclamo.
  • En el caso de que finalice el procedimiento sin un resultado positivo para el usuario consumidor, se le informará las alternativas a seguir y se da por concluido el trámite dentro de la página.

 

En el intercambio de respuestas por parte de los usuarios (consumidores y empresas) se les hace saber que no se permite la divulgación de datos de contacto, el incumplimiento de esta pauta dará lugar a la sanción que la plataforma estime conveniente.

 

En todos los casos, la plataforma se reserva la facultad de realizar una encuesta de conformidad del servicio brindado en el momento que se estime oportuno.

Plazos

Los plazos se cuentan en días corridos.

Notificaciones. 

Los usuarios (consumidores/empresas) aceptan el envío de notificaciones en sus correos electrónicos y/o mensajes insertos en el sitio por parte de la plataforma, esto se hacen con motivo de informar determinadas circunstancias que se estiman relevantes para el trámite del reclamo. 

Éstas se consideran válidas y eficaces desde su recepción, no pudiendo los usuarios desconocerlas en lo sucesivo (ni el contenido informado ellas).

Comunicaciones.

ReclameYa habilita la siguiente dirección de correo electrónico para consultas y/o solicitudes de los usuarios: